Saltar la navegación

Descripción.

Se pretende con este Plan Estratégico enfrentar un desafío crucial: integrar de manera efectiva las tecnologías de la información y la comunicación  en el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestro centro educativo.

Esto no solo implica la incorporación de herramientas tecnológicas, sino también la creación de un entorno colaborativo y estructurado que facilite su uso pedagógico. Este Plan Estratégico tiene como objetivo desarrollar una implantación digital en nuestro centro educativo, utilizando las herramientas que desde la Consejería de Educación del Principado de Asturias se brinda a toda la comunidad educativa.

La falta de un Plan Estratégico coherente puede llevar a un uso desigual y desorganizado de estas herramientas, generando disparidades en el acceso y aprovechamiento de los recursos tecnológicos. Por tanto, es esencial contar con un marco estratégico que oriente y unifique el uso de las Tecnologías Educativas (TE) en el centro educativo, garantizando que todos los alumnos y profesores se beneficien de manera equitativa.

Objetivos del Plan Estratégico.

  1. Facilitar la organización y coordinación: Proveer al equipo directivo de estrategias metodológicas y herramientas organizativas que faciliten la planificación y ejecución de actividades digitales en el aula.
  2. Fomentar la implicación del claustro de profesores: Crear un modelo inicial que sirva de ejemplo y estímulo para que todo el claustro de profesores se implique en una misma línea de trabajo, promoviendo la colaboración y el intercambio de buenas prácticas.
  3. Consensuar el uso de las herramientas institucionales : Establecer un acuerdo sobre cómo los alumnos utilizarán sus espacios en OneDrive y sus correos electrónicos en Outlook para mejorar la organización y el acceso a los recursos educativos.
  4. Secuenciar los contenidos digitales: Desarrollar una secuencia clara y coherente de contenidos a lo largo de los distintos cursos, asegurando una progresión lógica y gradual en el aprendizaje de habilidades digitales.

Expectativas del Plan Estratégico

  1. Optimización del tiempo y recursos: La planificación estratégica permitirá una mejor gestión del tiempo y los recursos disponibles, facilitando la labor docente y mejorando la eficiencia del proceso educativo.
  2. Unificación de criterios pedagógicos: El proyecto fomentará la creación de un marco común que unifique criterios pedagógicos en relación con el uso de las TE, promoviendo la coherencia y la continuidad en el aprendizaje.
  3. Mejora en el aprendizaje: La integración de herramientas digitales de manera organizada y coherente contribuirá a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, ofreciendo a los alumnos recursos accesibles y atractivos.
  4. Desarrollo de competencias digitales: Los estudiantes adquirirán competencias digitales esenciales para su futuro académico y profesional, al mismo tiempo que desarrollan habilidades de organización y comunicación.

Propuesta de Futuras Líneas de Trabajo.

  1. Integración de Nuevas Tecnologías: Evaluar e incorporar nuevas herramientas digitales y plataformas educativas que puedan enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  2. Ampliación de la Formación Docente: Diseñar programas de formación continua para los docentes, asegurando que estén actualizados a las últimas tendencias y prácticas en educación digital.
  3. Desarrollo de Competencias Digitales Avanzadas: Implementar proyectos que fomenten el aprendizaje de competencias digitales más avanzadas, como la programación, la robótica y la inteligencia artificial.
  4. Evaluación y Mejora Continua: Establecer mecanismos de evaluación continua para medir el impacto del plan estratégico y realizar ajustes necesarios para optimizar su eficacia y alcance.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)